jóvenes y vino

Los jóvenes bebemos vino ¿Mito o realidad?

Marina Cascón es periodista, a pesar de su juventud, ya cuenta con una interesante especialización en Gastronomía. Apasionada por las bodegas, e invitada al blog de Bodegas Marisol Rubio para darnos su visión sobre los jóvenes y el vino.

 Los jóvenes bebemos vino ¿Mito o realidad?

Si me llegan a preguntar hace un par de años si los millenials bebemos vino, mi respuesta habría sido claramente un no, sin embargo, ahora digo que sí, y que cada vez más.

¿Por qué? Puede que sea porque tenemos un mayor conocimiento y nos hemos empezado a interesar cada vez más, aunque he de reconocer que por mucho que esta cifra haya incrementado respecto a hace unos años atrás queda, sin duda, un gran trabajo por hacer.

Hablando del tema con mi círculo de amigos, todos hemos llegado a la misma conclusión sobre por qué los jóvenes no consumimos tanto vino y la respuesta es simple: inseguridad en la elección. 

Cuando pides una cerveza en un restaurante, sea la marca que sea, sabes más o menos el sabor que te vas a encontrar, por lo que el margen de sorpresa es prácticamente nulo, mientras que si eliges un vino, o bien tienes a un buen sumiller que te aconseje y te ayude en tu elección o probablemente te decantes por el más barato sin ni siquiera haber leído alguna de sus características. Luego te llevarás las manos a la cabeza con el gusto y el olfato, pero por lo menos el coste ya viene dado…

He tenido la suerte de que gracias a mi paso por una agencia de comunicación, especializada en gastronomía, he podido aprender sobre el vino y ahora cuando voy a un restaurante no siento esa inseguridad a la hora de pedir, pero he de decir, que esto no es lo común y que por tanto habría que buscar una solución que consiguiera acercarlo un poco más a los jóvenes.

Es increíble como en un país como España donde la producción de vino es tan importante y tan buena, hay un porcentaje muy alto de la población que no sabe a penas sobre el tema. No digo que tengamos que ser todos unos expertos en la materia, pero poder contestar a simples preguntas como ¿Te gustan los vinos secos? ¿Cuál es tu D.O preferida? Y que no supongan un mundo. 

Aquí hay una labor muy importante por parte de todas las bodegas, además, de los sumilleres que tienen que saber aconsejar de una manera acertada a los comensales y ser capaces de adaptarse a los presupuestos de cada uno.

Más de una vez me ha pasado que he ido con un grupo de amigas a cenar a algún restaurante y o no existía esta figura o bien el camarero/a te acababa recomendando un vino por “Este os gustará, es el que más se pide…” y esto, no debería pasar.

Aun así, y teniendo en mente todo el trabajo que queda por hacer con este grupo de la población, los jóvenes pedimos, y nos gusta, en su mayoría, el vino. Yo si tengo que mojarme en cuanto a blanco ó tinto, diría que somos más de blanco, suelen ser más suaves y la verdad sea dicha, no tienes que tener el paladar tan educado para apreciarlo.

Dicho esto, confío en que la espectacular bodega Marisol Rubio, apueste por los jóvenes tanto como nosotros apostaremos por ella cuando vayamos a un restaurante. Ahora bien, dejemos tabús, por favor, y hagámoslo fácil. El mundo del vino es apasionante y lo puede ser para todos.

jóvenes y vino

Marina Cascón

Comparte este artículo