IMG_9246

Luces, cámara, Vino y ¡acción!

Estos días volvía a ver una de mis series favoritas, sino la más, “This is us”, y me resultaba curioso, un detalle que no nombran, pero salta a la vista, a poco observador que seas. Y es que mi pareja favorita, la formada por Randall o Beth, siempre hablan de los temas más importantes, de aquellos que les preocupan, de la familia, el trabajo… junto a una buena copa de vino… adoro ese momento en el que la actriz  Susan Kelechi recibe a su marido en cada episodio, el actor Sterling K. Brown, junto a un  “wine botlle” – como dirían ellos -, porque eso significa que el asunto lo merece…

Imagino que los guionistas han querido transmitir al espectador esa sensación de cercanía, de confianza, de calidez, esa magia que se produce al compartir una botella de vino.

Hay infinidad de películas en las que una escena de este tipo es reincidente, bien en compañía o incluso en el aislamiento de ese momento en el que quieres estar a gusto contigo mismo, pensar, relajarte y lo haces frente a un buen vino… me vienen a la cabeza escenas de “El Padrino” con Al Pacino porque soy muy fan también de esta trilogía. Él repite dicho instante en soledad… Podría hablar de muchas y muchas películas porque es un gesto que no por habitual deja de ser interesante, y si no fijaros, pensar en algunas, y me contáis vuestra impresión…

Y en éstas ando pensando… en las connotaciones de descorchar una botella de blanco o de tinto, y de cuándo los “influencers de toda la vida” es decir los personajes de la farándula, del arte, de la cultura comenzaron a poner públicamente un buen vino entre sus manos.

Ya sobre el año 200 antes de Cristo el político, escritor y militar Marco Porcio Catón  dejó varios escritos sobre cómo producir buen vino, y de él se conservan mosaicos con la pisada de uva. Si nos vamos al mundo del arte son innumerables los grandes pintores que han utilizado la uva y su simbología a lo largo de los siglos, desde Rubens, pasando por Velázquez, Goya, Picasso … (os recomiendo el post “Arte y Vino: buen maridaje” centrado en las obras a este respecto que podemos encontrar en el Museo del Prado)  e incluso otros más contemporáneos como el, a su vez cineasta, Andy Warhol que tiene atractivas creaciones, al respecto, de las que podemos disfrutar en el fabuloso y meritorio Museo Vivanco de la Cultura del Vino

También la realeza se ha sucumbido públicamente a los encantos del vino, sirva como ejemplo Maximiliano de Habsburgo del que aún se conservan una gran cantidad de documentos que descubren los vinos consumidos por toda su corte.

Si seguimos en nuestros tiempos y nos vamos al cine (Olivia Newton John, Cameron Díaz, Drew Barrymore, Francis Ford Coppola, Gerard Depardieu…), al deporte (Iniesta, Messi…), a la música (Bod Dylan, Sting…) a la moda (Roberto Verino …), a la arquitectura (Rafael Moneo…) encontramos multitud de personajes populares que han querido vincularse al mundo del vino. Por cierto, incluso sobre nuestros monarcas, Juan Carlos I de España y Felipe VI, diversos medios han publicado sobre sus preferencias vitivinícolas, e incluso el primero ha disfrutado durante todo su reinado de una sumiller privada.

¡Ayyyyy! qué tendrá este lugar que cuando lo conoces te atrapa y no te deja ir… se lo dice una periodista amante de su profesión que un día quiso homenajear a su madre y no se lo ocurrió mejor forma que con vino. Porque el vino es eso: vida, emoción y pasión.

Cheers!!!!

IMG_9246

Piedad Garrido

Comparte este artículo